top of page

OSHUN

OSHÚN TIRA LOS CARACOLES

 

 

 

Oshún, a la que también se le conoce por Iyalode, la diosa de la miel, de la dulzura y también del owó, era la apetebí de Orula, su esposa legítima y su acólita en los días que el adivino debía consultar el oráculo a petición de sus clientes.

De tanto oír al marido invocar a todos los orishas y de verlo manipular los caracoles, que, por aquel entonces, eran el instrumento preferido de Orula, algo se le fue quedando en la memoria. Poco a poco fue aprendiendo las letras que salían a los clientes de acuerdo a la posición en que caían los dieciséis cauris.

Un día, después de Orula haber salido a una gestión, Oshún se puso a ensayar con los instrumentos sagrados. Así pudo comprobar que también ella podía consultar si lo deseaba.

A la mañana siguiente Orula tuvo que salir de nuevo, y Oshún, que se aburría mucho, aprovechó la oportunidad para consultar a varías personas que vinieron en busca del marido. El hecho comenzó a repetirse cada vez que Orula tenía que hacer gestiones en la calle.

Eleguá, que de inmediato comenzó a sospechar que algo anormal estaba ocurriendo allí, espió a la mujer. Tan pronto comprobó lo que sucedía fue a entrevistarse con Oshún para reclamarle lo que le correspondía de acuerdo al convenio que él tenía con Orula.

Oshún se negó rotundamente a darle al travieso Eleguá nada de lo que había ganado en sus consultas. Este, en venganza, esperó a Orula en la esquina y se lo contó todo.

Orula estuvo varios días sin salir. Pero al fin, una mañana, hizo como si fuera a ausentarse varias horas, salió y estuvo escondido por los alrededores. Cuando pudo observar que varias personas habían entrado en la casa, regresó de inmediato.

Allí se encontró a Oshún que leía con desenfado el oráculo, impartía consejos y ordenaba ebó, tal como si fuera él.

–Oshún, ¿qué estás haciendo? –preguntó impaciente el babalawo. La mujer, que se disponía a tirar los caracoles, los soltó sobre la estera como si le quemaran las manos. Cayeron doce bocarriba.

Orula se acercó y le dijo:

–Está bien. Ya que aprendiste, te autorizo a usar los caracoles, pero sólo podrás interpretar las letras hasta el doce, el resto tendrán que consultármel

 

                       

OSHUN SALVA AL MUNDO

 

 

Cuando Olofin creó el mundo, los cielos y la tierra se comunicaban a través de la Ceiba. Pero los hombres defraudaron la confianza de Olofin y este separó los cielos de la tierra. Desde el principio Olofin había dado al hombre todo lo que necesitaban. Estos no cultivaban ni plantaban nada. Ya que los hombres comenzaron a morir de hambre, Oshun, se transformó en tiñosa y tomó una cesta llena de pan y guisantes y las llevo al cielo. Allí encontró a Olofin hambriento y lo alimentó. Agradecido por la comida Olofin le preguntó a Oshun que le pedía a cambio y entonces ella intercedió por la raza humana. Olofin respondió que no podía hacer nada por aquellos que lo defraudaron pero en agradecimiento de la comida, le señaló que a mitad entre el cielo y la tierra vivía un hombre llamadoOrisha oko quien cultivaba y guardaba sus cosechas. Oshun llegó hasta donde vivía Orisha oko y tomó todo lo que pudo de lo que el le ofreció proveniente de sus cosechas de cientos de años. Ella regresó a la tierra y alimentó al mundo. Por este acto de generosidad la coronaron reina.

 

 

YEMAYA Y OLOKUN

 

 

Oshun en sus esfuerzos de ayudar al mundo perdió su fortuna. Luego de esto comenzó a lavar ropas en el río y las personas le pagaban con monedas. Un día una moneda cayó al agua y la corriente llevó la moneda al mar. Ella les rogó a Yemaya y a Olokun que le regresaran su última moneda, porque era todo lo que tenía para pagarle comida a sus hijos. Los dioses a los que ella les rogó oyeron sus plegarias y recogieron los grandes océanos hasta que Oshun pudo ver las grandes riquezas en el fondo de los siete mares. Pero Oshun, solo recogió aquella moneda que había perdido y regresó. Los dioses no entendiendo por que ella había tomado aquella moneda y nada mas dijeron:
"Por tu honor y honestidad te damos partes de nuestras riquezas y el río como tu casa, pero nunca mas des todo lo que tienes"

 

 

© 2023 by COMMUNITY CHURCH. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page